Tutorial nr. 2

Pronto llega el nuevo tutorial: Cómo escribir textos largos y poderosos


3 nómadas digitales escriben textos largos. Estos textos comienzan a hacer algo muy eficaz una vez que se publican.

Su poder consiste en realizar acciones específicas, repetidas veces, al publicarse. 

Hemos deconstruio los trabajos (y los negocios) de los nómadas digitales que escriben este tipo de textos (también conocidos como "textos-robot").

Quedé muy impresionado con el siguiente tutorial. Déjame decirte por qué, y además, cómo conseguirlo antes del 10 de junio.

Los nómadas digitales van viajando por el mundo con computadoras portátiles, y escriben al menos un texto al mes.

Pueden mantener su estilo de vida por completo gracias a su forma de escribir. Queremos compartir contigo lo que saben estos escritores, qué técnicas y plantillas utilizan, y cómo se ganan la vida con ello. Para que puedas empezar a hacer lo mismo.

No importa qué tipo de carrera persigas (convertirte en nómada digital, o simplemente ayudar a tu negocio), este tutorial te enseñará a escribir textos que funcionen. 

Ellos ven estos largos textos como robots, porque una vez escritos, trabajan para ellos, en línea y para siempre.

Bueno, tal vez no para siempre. Los actualizan cada pocos años.

Aprenderás a escribir y a utilizar estos poderosos textos para generar fuentes de ingresos independientes.

Tal como lo hicieron ellos. Tal y como lo hacemos en Sende.

Mario, Lucía y Larry son tres nómadas digitales que ven y realizan la escritura (de blogs) de forma totalmente diferente a otros escritores de blogs.

Mario ve la escritura como si se tratara de construir un "robot a partir de las palabras". Este robot puede vender durante años. Pero también puede provocar un cambio real en la sociedad.

Lucía lo ve como una misión. Ella sólo escribe una entrada de blog al mes. A veces viaja para investigar el tema. Pero más a menudo hace toda la investigación en línea, desde la cafetería. Sus blogs venden sus propios productos online.

Larry lo ve como una tarea. Cada tarea: un buen cheque de pago. 

Este tutorial te enseñará a construir tu propio robot con frases simples.

Pequeño aviso: Conocí a uno de ellos en Sende y a dos durante mi viaje a Suiza y Eslovaquia, en diferentes períodos y años. 

Ahora los he vuelto a contactar.

En aquel entonces, todos ellos me dieron algunos consejos muy valiosos, que cambiaron totalmente la manera en la que escribo hoy en día.

Como este consejo que me dio Mario: "Edo, probablemente aprendiste a escribir ensayos, borradores de proyectos y trabajos académicos en tu universidad.

Ahora sabes cómo NO escribir para las masas. 

Nuestro trabajo es tomar un tema y contarlo de manera que la gente quiera repetirlo mientras cena con sus amigos".

Wow. Y yo pensaba que nos veríamos más listos si usábamos un lenguaje complicado y sofisticado. 

Entonces, me adentré a conectar todas las piezas del rompecabezas que hay detrás de este trabajo de nómada digital, que se potencia con la habilidad probablemente más poderosa de internet: la escritura. 

Creía que sabía escribir (al menos un poco). 

Me llenaron de tantos consejos útiles que no podía creer que existieran (te hablaré de algunos de ellos en un minuto).

Cuando escuchaba sus consejos me entusiasmaba tanto, que quería abrir un documento en blanco y empezar a escribir de inmediato.

Al terminar este tutorial, tendrás las habilidades de un periodista-narrador-comunicador con fines comerciales, de la nueva era. 

Con esta formación, serás un híbrido moderno del 2021, que sabe qué y cómo escribir, mientras gana dinero al mismo tiempo.

Entonces podrás mudarte al pueblo, vivir en una cabaña, cortar leña para tu chimenea y escribir textos-robot en tu computadora.

También podrías viajar por el mundo, o seguir haciendo lo que haces ahora, pero con habilidades de blogero de alto nivel. 

Este tutorial te enseña a escribir sin seguir las reglas habituales del Internet.

Al mismo tiempo, aprenderás técnicas de escritura que cambiarán tu forma de escribir para siempre. 

Una de las muchas claves que observé al entrevistar a Mario, Lucía y Larry, fue que ellos toman más consejos de la literatura clásica, de buenos escritores antiguos, que de los blogueros modernos.

Este es un tutorial práctico. Viene con actividades claras después de cada capítulo. Está lleno de técnicas sustanciosas, en las que cada frase es digna de mención. 

¿Conoces esa sensación cuando lees un libro y no quieres saltarte una página antes de escribir nuevas notas, por miedo a olvidarlas?

Así es como me sentí después de hablar con tres de ellos. Todas estas notas ahora forman parte de un tutorial.

Este tutorial, además, está completo. Así no tienes que pasar por 300 links para entender la historia entera detrás de este negocio. Está todo aquí. Ese es nuestro trabajo.

La gran idea detrás de los tutoriales de Village Nomads es comprimir la carrera completa en una sola pieza larga. 

Sé que parece una locura pero es nuestro compromiso. Esto no quiere decir que sea fácil. Cada tutorial requiere de tu tiempo. 

Sólo que esta vez decides no trabajar en una silla por 8 horas al día, sino trabajar en tu escritura. 

¿Cómo nos aseguramos de que nuestros tutoriales estén completos? 

Hacemos la ingeniería inversa del proceso y probamos todo.

La primera versión de este tutorial ya está hecha. Dos personas están usando ahora este tutorial para construir su negocio (como escritores de textos poderosos).

Nos envían comentarios en tiempo real cuando se atascan, o cuando algo no está claro.

Entonces lo arreglamos. Y solo entonces, lo publicamos.

El día que se publique este tutorial, estaremos 100% seguros de que tendrás toda la información necesaria para empezar a trabajar en esto. Queremos que descubras este nuevo mundo y empieces a trabajar por ti mismo. 

Después de completar este tutorial, no podrás escribir tan bien como los mejores blogeros del mundo, pero tendrás las habilidades para entrar en el top del 5% (y llegar al top del 1% depende solo de tu esfuerzo = practica). 

Lo mejor es que hay mucho trabajo ahí afuera para los blogeros y los escritores de contenido dentro del top 10%.

Solo porque el 90% de los textos en internet son muuuuuuuuy aburridos. Esa es la misma razón por la que siempre habrá un montón de trabajo para las personas que se tomen este tutorial en serio. 

El tutorial estará dividido en 3 grandes capítulos: 

1. “Escribir bien (cómo escribir textos poderosos)”

2. "Tu negocio, cómo encontrar los primeros clientes y productos (en realidad ya te hemos encontrado algunos productos)"

3. "Cómo llevar este negocio desde cualquier lugar"

Aprenderás a llevar tu escritura a un nuevo nivel. Algunas técnicas incluyen: 

  • Una de las partes más importantes: cómo y qué tema elegir. Aprenderás el sistema que hay detrás.
  • Aprenderás 5 “introducciones” distintas
  • Cómo utilizar la zeugma en los bloques "secos" de tus textos


La "técnica de Homer”, es cuando se simplifica un concepto muy complicado o sofisticado (sí, Homer Simpson). Funciona de esta manera: 

Digamos que una aburrida empresa de transporte de barcos, que conecta Estados Unidos y Europa con cables de Internet, necesita que escribas un blog sobre ellos.

No dices:

“Estas embarcaciones están desplegando cables de fibra óptica a través del océano para garantizar el flujo global de datos de red".

En cambio, usas la “técnica de Homer” y dices: 

"Estos barcos tienden cables de Internet en el fondo del océano.

Transportan tu mensaje de Facebook entre Europa y Estados Unidos en cuestión de segundos". 

De este modo, ayudas a los lectores a NO buscar en Google las palabras:

"Despliegue”, "fibra óptica”, o "flujo global de datos de red". Estas palabras son muy familiares para los ingenieros.

Pero no para el público al que queremos escribir.

Este ejemplo es incluso peor:

"Nuestros cables de fibra óptica bajo el mar están formados por hilos de acero galvanizado de alta resistencia que rodean una cubierta de cobre, rodeada por más capas de armazón de acero y aislamiento de polietileno".

En lugar de eso, dices: 

"Nuestros cables de Internet están recubiertos de un acero especial que dejaría sin dientes a cualquier tiburón".

Aprenderás otra técnica para reducir la complejidad:

Se llama: “Rol de vecino” Puedes utilizarlo para simplificar las conversaciones entre Estados o entre grandes instituciones, dándoles el papel de dos vecinos.

Se utiliza cuando quieres explicar el contexto (con información factual), pero no quieres aburrir a los lectores.

Por ejemplo: 

Para ilustrar el diálogo político entre China y Rusia, le das el papel de China a tu vecino Manolo y el de Rusia a tu vecina Julia.

Luego explicas la misma conclusión, con los hechos probados, como si Julia y Manolo estuvieran conversando. 

Eso le da a tu historia un poco de humor y hace que tus lectores entiendan el contexto. 

Un ejemplo. 

En lugar de decir: 

"Durante las conversaciones bilaterales entre funcionarios estatales chinos y representantes rusos, los funcionarios chinos propusieron una política que permitirá a sus buques de carga permanecer más tiempo en las aguas rusas. Sin embargo, Rusia se negó..."

Los pones en el “rol de vecinos”, y dices:

China: "Camaradas, dejen que aparquemos nuestros barcos en sus aguas unos días más".

Rusia dice: "Ni hablar". 

Sólo en determinadas situaciones es apropiado utilizar este lenguaje tan simplificado. El tutorial lo explica.  

También aprenderás:

-El punto de vista de jirafa: cómo escoger tu ángulo para una historia. Por ejemplo, si subes a un edificio alto justo detrás de la playa de Copacabana en Río de Janeiro, podrás contar una historia desde ese punto de vista.

Pero si subes al tejado de una casa en las favelas de Río, contarás una historia completamente diferente.

En este tutorial, te mostraremos cómo elegir tu punto de vista y “a qué edificio subir" para conseguir una perspectiva única.

La lista: tendrás acceso a una plantilla de escritura (más bien una lista de control o recordatorio) que los nómadas digitales utilizan para sus textos. Lucía lo llama "La lista”, que le ayuda a no olvidar ninguna técnica

"Técnica de adormecimiento”.

La “técnica de comparación”

Y otros 11 conceptos que convierten tu escritura en una obra de arte. 

Cada técnica es como un mini curso, pero explicado brevemente, para que puedas usarla de inmediato.

Hay más de 30 formas de monetizar tu escritura, pero aprenderás las 9 más fáciles y rentables, en comparación con el esfuerzo, el tiempo y el mercado online.

Por ejemplo: Lucía vende sus propios productos con su escritura. Esa es su propia estrategia de monetización.

Larry escribe para otros. No tiene una página web personal, ni un producto propio. Etc.

Aprenderás a encontrar productos que puedas vender con tu escritura.

Hay muchos sitios web que te ofrecen un producto con un sistema de afiliación, así que cada vez que alguien compra con un enlace en tu blog, te llevas un porcentaje.

Sin embargo, hemos encontrado unos cuantos productos estupendos que no utilizan estas plataformas, permitiéndote empezar y ganar al menos entre 50 y 100 euros por cada venta. 

También aprenderás a conectarte con empresas que tienen excelentes productos, para que les ofrezcas escribir un artículo poderoso para ellos a cambio de un porcentaje (o un salario mensual).

Vas a recibir plantillas de correos electrónicos que utilizan para conseguir nuevos clientes. 

La gente que vende algo quiere vender más. Si les ayudas a lograrlo con tus poderosos artículos, te estarán eternamente agradecidos.

Aprenderás sobre la distribución de contenidos.

También sobre cómo llevar tu negocio online y de manera legal. Aprenderás cuánto cobrar, etc. 

Es muy interesante.

Estarás sentado frente a tu portátil (tableta o incluso un teléfono con teclado externo), pedirás un café en el bar y escribirás textos por los que te pagarán, para convertirte en un nómada digital.

Muchas personas trabajan como escritores de estos poderosos y largos textos. Pero a escala mundial, son muy pocos.

Cualquiera que conozca el alfabeto puede escribir, pero la mayoría de las personas escribe textos que nadie lee.

Por eso es que siempre habrá trabajo para cualquiera que aprenda este oficio.

El tutorial saldrá a la venta el 10 de junio del 2021. Puedes encargarlo antes de esa fecha por sólo 38 euros (todos los impuestos incluidos). A partir del 10 de junio el precio subirá a 100 euros.

Funciona como un crowdfunding, sólo para las personas que se inscriben en este newsletter.

Eso significa que si compras esto ahora, apoyarás nuestra escritura e investigación (como 45 días de trabajo, por lo menos) por sólo 38 euros. 

Si lo compras ahora, también obtendrás actualizaciones permanentes sobre este tema.