Hola,

Soy Edo Sadikovic de Sende.

Esta carta podría repensar completamente tu futura carrera. También podría cambiar las aldeas para siempre.

Estoy escribiendo esto bajo la sombra de una parra de una idílica aldea de la sierra gallega.

A mi derecha hay un limonero que hemos plantado hace dos años.

A mi izquierda se escuchan los cencerros.

A lo lejos puedo ver las montañas portuguesas. 

Sin embargo, pueblos como este están siendo abandonados porque la gente se va para buscar trabajo en las ciudades.

Muchas veces, las ciudades tampoco ayudan.

Mucha gente que vive en las ciudades también está estancada en sus carreras.

A lo mejor podemos ayudar. 

¿Has oído hablar de los nómadas digitales (aunque a algunos de ellos no les gusta esta etiqueta)?

Estas son personas que viajan por el mundo mientras trabajan online. 

Algunos nómadas prefieren trabajar desde las montañas, selvas y aldeas.

Este "tipo" de nómadas a los que les gusta la naturaleza, vienen a trabajar desde nuestro pueblo. Trabajan desde Sende.

Es un espacio de coliving y coworking en las montañas en Galicia (tipo “oficinas” para personas que trabajan online).

En los últimos 7 años recibimos a miles de personas de más de 50 países.

A pesar de que el número de nómadas digitales está creciendo a lo loco, pocas personas entienden lo que realmente hacen estas personas para permitirse viajar por el mundo.

Y así nació "Village nomads".

Este programa deconstruye negocios de nómadas digitales para que pueda montar lo mismo, o parecido.

Literalmente, nos sentamos con ellos y analizamos sus negocios en profundidad.

(Hablamos de cientos de ideas donde vas a poder elegir por lo menos una que te gusta mucho a "replicar"). 

Por ejemplo, nos sentamos con Lidia de Buenos Aires para aprender cada paso que dio para iniciar su propia pequeña empresa que vende mochilas producidas en Brasil.

Analizamos cada uno de los pasos que tomó Lidia para iniciar esta tienda online.

En realidad no es una tienda, es un blog que vende mochilas.

Nuestro trabajo consistía en entender por qué funciona su negocio.

Cómo escribe, dónde promociona su blog, como ha encontrado los productores de mochilas, como ha negociado todo, cómo procesa los pedidos y cómo Lidia cobra, etc.

Excepto escribir dos (fantásticos) blogs por mes, y lo de negociación, todo lo demás está automatizado en su negocio.

Anotamos cada paso y luego enseñamos estos pasos en un tutorial.

En este caso, Lidia solo vende mochilas, que ni siquiera son de ella.

Esta idea de negocio es solo una de muchas (si no te gusta vender mochilas, escribir, quizás te guste la fotografía, la música, los coches...).


Y todas estas ideas las inician personas que no son famosas. Ni siquiera tienen habilidades "especiales" de tecnología. Tampoco tienen muchos seguidores. 

Pero todos descubrieron lo que se necesita en el mercado y cómo ofrecerlo por un precio.

Quiere decir que estás a punto de descubrir todo lo que saben (y hacen).

A este programa lo llamamos “ Village nomads” (Nómadas de aldea) porque a muchas personas les gustaría quedarse en sus aldeas y lugares de origen, pero se ven obligadas a irse porque necesitan un trabajo.

Este programa ayudará a las aldeas de todo el mundo a obtener esta "nueva educación" que puede ayudar a sus habitantes a quedarse en su hogar y trabajar online.

Otros decidirán volver a su aldea por el mismo motivo. 

Mientras otros decidirán viajar por el mundo, cómo nómadas digitales.

Hemos pasado los últimos 7 años con nómadas digitales.

Estuvimos cocinando juntos, cenando juntos y pasando mucho tiempo juntos.

Ahora queremos contarte lo que hicieron estas personas para que tú puedas hacer lo mismo o parecido. 

No quiero decir que será fácil montar algo nuevo. Cada uno de estos pequeños negocios y trabajos va a requerer dedicación (como el cualquier trabajo).


Estaré muy feliz cuando me entero que montaste tu pequeño negocio y quedaste a vivir en tu aldea.

Un abrazo,
Edo Sadikovic



Aviso legal y Politica de privacidad